

¿Qué significan los resultados?
Si su vivienda o propiedad se encuentra en una zona de color aguamarina que empieza por la letra "A" o "V", se encuentra en un Área de Riesgo Especial de Inundación o SFHA. Las SFHA corren un mayor riesgo de inundación. En estas zonas existe una probabilidad anual del 1% de que las aguas de la inundación alcancen o superen la cota de inundación base en un año determinado. La inundación de probabilidad anual del 1% también se conoce como inundación de base o inundación de 100 años y la SFHA se conoce comúnmente como "zona inundable de 100 años".
La llanura inundable con una probabilidad de 1% anual (o SFHA) es la zona en la que debe aplicarse la normativa de gestión de zonas inundables del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) y la zona en la que se aplica la contratación obligatoria de seguros contra inundaciones. Está sujeto a las normas de construcción por riesgo de inundación. Hable con su administrador local de zonas inundables para obtener más información sobre los requisitos y/o códigos de seguros.
Las áreas de alto riesgo de inundación empiezan por las letras A o V en los mapas de inundaciones de la FEMA.
Si su vivienda o propiedad se encuentra en una zona de color aguamarina que empieza por la letra "A" o "V", se encuentra en un Área de Riesgo Especial de Inundación o SFHA. Las SFHA corren un mayor riesgo de inundación. En estas zonas existe una probabilidad anual del 1% de que las aguas de la inundación alcancen o superen la cota de inundación base en un año determinado. La inundación de probabilidad anual del 1% también se conoce como inundación de base o inundación de 100 años y la SFHA se conoce comúnmente como "zona inundable de 100 años".
Las áreas inundables de riesgo moderado a bajo se designan con las letras B, C y X en los mapas de inundaciones de la FEMA.
Sigue habiendo riesgo de inundación en las áreas con riesgo de inundación bajo o moderado. Alrededor del 40% de las reclamaciones del NFIP proceden de fuera de las áreas de alto riesgo de inundación. Aunque algunos prestamistas pueden no exigir un seguro contra inundaciones, la FEMA recomienda considerar uno para proteger a los propietarios de pérdidas económicas.
Las áreas inundables de riesgo bajo se designan con las letras C o X en los mapas de inundaciones de la FEMA.