Mapas y zonas

Buscar su riesgo de inundación

Reduce your community's risk

Floodplain Management

En colaboración con el División de Gestión de Emergencias de Utah, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) trabaja con comunidades para identificar los riesgos de inundación y fomentar formas de reducir el impacto de esos riesgos. Realizan estudios utilizando información sobre caudales de canales o ríos, mareas de tempestad, análisis hidrológicos/hidráulicos, así como estudios pluviométricos y topográficos. Los resultados de los estudios están mapeados. Los mapas muestran las zonas de inundación de una comunidad (tanto las de riesgo alto como las de riesgo moderado de inundación), los requisitos reglamentarios para la elevación o la impermeabilización de las estructuras, así como los límites de los valles de inundación.
Image
Conozca el riesgo de inundación en su área

Image
Image

¿Qué significan los resultados?

Si su vivienda o propiedad se encuentra en una zona de color aguamarina que empieza por la letra "A" o "V", se encuentra en un Área de Riesgo Especial de Inundación o SFHA. Las SFHA corren un mayor riesgo de inundación. En estas zonas existe una probabilidad anual del 1% de que las aguas de la inundación alcancen o superen la cota de inundación base en un año determinado. La inundación de probabilidad anual del 1% también se conoce como inundación de base o inundación de 100 años y la SFHA se conoce comúnmente como "zona inundable de 100 años".

La llanura inundable con una probabilidad de 1% anual (o SFHA) es la zona en la que debe aplicarse la normativa de gestión de zonas inundables del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) y la zona en la que se aplica la contratación obligatoria de seguros contra inundaciones. Está sujeto a las normas de construcción por riesgo de inundación. Hable con su administrador local de zonas inundables para obtener más información sobre los requisitos y/o códigos de seguros.

Las áreas de alto riesgo de inundación empiezan por las letras A o V en los mapas de inundaciones de la FEMA.

Si su vivienda o propiedad se encuentra en una zona de color aguamarina que empieza por la letra "A" o "V", se encuentra en un Área de Riesgo Especial de Inundación o SFHA. Las SFHA corren un mayor riesgo de inundación. En estas zonas existe una probabilidad anual del 1% de que las aguas de la inundación alcancen o superen la cota de inundación base en un año determinado. La inundación de probabilidad anual del 1% también se conoce como inundación de base o inundación de 100 años y la SFHA se conoce comúnmente como "zona inundable de 100 años".


Las áreas inundables de riesgo moderado a bajo se designan con las letras B, C y X en los mapas de inundaciones de la FEMA.

Sigue habiendo riesgo de inundación en las áreas con riesgo de inundación bajo o moderado. Alrededor del 40% de las reclamaciones del NFIP proceden de fuera de las áreas de alto riesgo de inundación. Aunque algunos prestamistas pueden no exigir un seguro contra inundaciones, la FEMA recomienda considerar uno para proteger a los propietarios de pérdidas económicas.


Las áreas inundables de riesgo bajo se designan con las letras C o X en los mapas de inundaciones de la FEMA.


Highly regulated areas where there should be no or  limited development.

Mito #1: Una vez que un área ha sufrido una inundación grave, es poco probable que vuelva a sufrir otra en al menos 100 años.

Realidad: Se pueden ver muchas inundaciones de "100 años" en la misma ciudad en el mismo año. O puede que nunca vea una en su vida. Esto se debe a que el término refleja una media estadística basada en los registros de precipitaciones anteriores.

Mito #2: Si está fuera de la zona inundable de 100 años, no corre riesgo de inundación.

Realidad: Y si se ha hecho, la zona inundable de 100 años es sólo una norma mínima. Vivir fuera de ella no significa que no vaya a sufrir una inundación perjudicial. Más del 70% de las inundaciones ocurridas en Utah en los últimos años se han producido fuera del Área de Riesgo Especial de Inundación. Además, s posible que aún no se haya cartografiado el riesgo en su zona.

Mito #3: En todas las Áreas de Riesgo Especial de Inundación, la probabilidad de que se produzca una inundación grave es del 1 % cada año.

Realidad: Si una estructura está más cerca de la fuente de inundación (río, arroyo, estanque, etc.), la frecuencia estadística de las inundaciones aumenta, por lo que el expected return interval de la zona inundable disminuye. Por ejemplo, usted podría estar en la zona inundable de 50 años, o en la de 25 años, o en la de 10 años a medida que se acerca a la fuente de la inundación. FEMA informa con frecuencia de estas otras frecuencias de llanuras inundables en el Estudio de Seguros de Inundación (FIS), que es un informe que acompaña a los mapas.

Mito #4: El costo del seguro contra inundaciones es más de lo que la mayoría de las personas pueden permitirse.

Realidad: The cost of flood insurance is often much lower than people expect. If your property is located in a low- or moderate-risk flood zone, premiums can be as low as $400 to $700 per year for residential coverage. Even in higher-risk zones, there are ways to reduce your premium by choosing higher deductibles or investing in flood mitigation measures, such as elevating your home.